top of page

Qué es Veri*Factu y por qué será obligatorio para todas las empresas en 2026

Actualizado: 9 jul

El sistema Veri*Factu obligatorio en 2026 supondrá un cambio importante para todas las empresas y autónomos que emitan facturas con medios digitales.


A partir de 2026, todas las empresas y autónomos que emitan facturas digitales estarán obligados a cumplir con la normativa Veri*Factu, una herramienta creada por la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal. Si tienes un negocio que usa TPV (Terminales Punto de Venta) o facturas desde ordenador, registradora o incluso Excel, este cambio te afecta.


Logotipo de Veri*Factu sobre fondo digital azul con líneas tecnológicas y estilo moderno, representando digitalización y normativa fiscal.

¿Qué es Veri*Factu?

Veri*Factu es una normativa fiscal derivada de la Ley 11/2021, de medidas contra el fraude fiscal, que obliga a emitir facturas con ciertas características de seguridad e integridad. El objetivo es garantizar que las facturas no sean manipulables y que sus datos estén disponibles de inmediato para la Agencia Tributaria.

Fechas clave de aplicación

  • 29 de julio de 2025: Todos los softwares deben estar adaptados a la normativa.

  • 1 de enero de 2026: Obligatorio para empresas que presentan el Impuesto de Sociedades (S.L., S.A., etc.).

  • 1 de julio de 2026: Obligatorio para el resto de contribuyentes, incluidos los autónomos.

¿A quién afecta?

Están obligadas todas las empresas y profesionales que emitan facturas con medios digitales:

Obligados

Exentos

TPV

Empresas en Euskadi (TicketBAI)

Software de gestión

Quienes usen papel y no tengan medios electrónicos

Excel

Empresas acogidas al SII

Ordenadores

Navarra

Cambios que implica Veri*Factu

  1. Facturas con QR: Cada factura debe incluir un código QR que permita su verificación online.

  2. Encadenamiento digital: Las facturas deben estar enlazadas cronológicamente. Si se modifica una, se rompe el encadenamiento.

  3. Enlace con AEAT: Las facturas se pueden enviar automáticamente a los servidores de la Agencia Tributaria o mantenerse localmente cumpliendo ciertos requisitos.

  4. Certificado digital obligatorio: Se necesita un certificado para validar el envío de las facturas.


Factura electrónica con código en papel, conforme a la normativa Veri*Factu obligatorio 2026.

¿Se puede modificar una factura enviada?

No. Si hay un error, se debe emitir una Factura Rectificativa, nunca modificar el original.

¿Mi software cumple con Veri*Factu?

La AEAT no homologa software, pero el proveedor debe incluir una Declaración Responsable que garantice que el software cumple con la normativa. Esta declaración debe estar visible dentro del programa.

¿Cómo funciona Veri*Factu paso a paso?

La Agencia Tributaria ha definido un procedimiento claro para garantizar el control de cada factura:

  1. Generación del fichero digital: Cada venta o servicio genera un archivo firmado digitalmente con huella hash.

  2. Envío inmediato a la AEAT: El fichero se remite de forma automática a los servidores de la Agencia Tributaria.

  3. Impresión con QR y código único: La factura incluye un código QR y un identificador alfanumérico que garantiza su autenticidad.

  4. Consulta por parte del cliente: El comprador puede escanear el QR y consultar su validez en la Sede Electrónica de Hacienda.

  5. Confirmación de recepción: Hacienda confirma la recepción del registro, dejando constancia oficial.

    Diagrama digital ilustrando el proceso Veri*Factu: emisión de factura, envío automático a Hacienda y validación con QR.

Consecuencias de no cumplir con Veri*Factu

  • Sanciones económicas

  • Riesgo fiscal y legal

  • Pérdida de confianza del cliente

¿Hay ayudas o subvenciones?

Actualmente no hay subvenciones específicas para Veri*Factu, pero puedes beneficiarte del Kit Digital si necesitas digitalizar tu empresa.

Beneficios de adaptarte cuanto antes

  • Seguridad fiscal: menos riesgo de inspecciones

  • Imagen de transparencia ante tus clientes

  • Mejora de procesos contables y administrativos

¿Tienes un TPV y no sabes si está preparado para Veri*Factu?

En Aceena Computers, también ofrecemos servicio en tecnología para comercios y hostelería. Te ayudamos a adaptar tu sistema de facturación y TPV para que cumpla con Veri*Factu antes de 2026.

TPV moderno en restaurante adaptado a Veri*Factu obligatorio 2026, mostrando pantalla de facturación digital.

¡Contacta con nosotros y evita problemas futuros!

Comments


bottom of page