top of page
Aceena Computers expertos en informática y nuevas tecnologías en Girona

Apagas Windows pero el PC sigue encendido: causas reales y solución

En ciertos equipos con Windows 10 o 11, al apagar el sistema operativo desde el menú habitual, el ordenador parece no finalizar correctamente el proceso: la torre sigue encendida, los ventiladores giran, y las luces LED continúan activas, como si no se hubiera enviado la orden de apagado.


Este comportamiento, que a menudo genera preocupación entre los usuarios, no suele deberse a un fallo físico, sino a una combinación de configuraciones internas, drivers de energía y opciones activadas por defecto en Windows o la BIOS del sistema.

A continuación, se explica en detalle por qué apagas Windows pero el PC sigue encendido, y cómo resolverlo de forma definitiva.


Ordenador encendido tras apagar Windows, luces y ventiladores activos


Síntomas comunes

  • El equipo no se apaga del todo tras pulsar "Apagar" en Windows.

  • Los ventiladores continúan en funcionamiento durante minutos.

  • Las luces del gabinete o del teclado siguen encendidas.

  • El ordenador solo se apaga si se mantiene presionado el botón de encendido.

Posibles causas si apagas Windows pero el PC sigue encendido

1. Inicio rápido activado (Fast Startup)

Windows implementa un sistema llamado "inicio rápido" que, en lugar de apagar completamente el sistema, guarda el estado del núcleo en un archivo para acelerar el arranque. En muchos casos, este sistema impide que el hardware se apague del todo.


2. Wake-on-LAN o encendido remoto activado

Muchas placas base permiten que el equipo permanezca parcialmente encendido para responder a señales de red (Wake-on-LAN). Esto mantiene algunos circuitos en estado activo incluso tras apagar Windows.


3. Configuración errónea de energía en BIOS/UEFI

Algunas BIOS activan por defecto modos como "ErP Disabled" o "Power on by PCI-E", que permiten que ciertos componentes permanezcan alimentados.


4. Drivers del chipset desactualizados o incompletos

Los controladores del chipset y del sistema ACPI son los encargados de que la orden de apagado llegue correctamente al hardware. Una instalación incompleta o antigua puede causar este comportamiento.


5. Periféricos USB o dispositivos externos

En ocasiones, un USB, un teclado retroiluminado o incluso un cargador conectado al PC puede generar interferencias en el proceso de apagado.

Solución paso a paso

1. Desactivar el inicio rápido

  1. Ir al Panel de control > Opciones de energía.

  2. Seleccionar “Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado”.

  3. Hacer clic en “Cambiar la configuración actualmente no disponible”.

  4. Desmarcar la opción “Activar inicio rápido (recomendado)”.

  5. Guardar los cambios y reiniciar.

Esta medida suele resolver el problema en muchos equipos.


Pantalla de opciones de energía en Windows 10 para desactivar el inicio rápido

2. Desactivar Wake-on-LAN desde BIOS y desde el sistema operativo

Desde BIOS/UEFI:

  • Entrar en la BIOS (normalmente pulsando DEL, F2 o F10 al encender).

  • Buscar las siguientes opciones:

    • "Wake on LAN"

    • "Power on by PCI-E"

    • "ErP Ready"

  • Desactivar o activar según el caso (“ErP Ready” debe activarse).

Desde Windows:

  • Abrir el Administrador de dispositivos.

  • Ir a “Adaptadores de red” > clic derecho > Propiedades.

  • En la pestaña "Administración de energía", desactivar:

    • “Permitir que este dispositivo reactive el equipo”.


Pantalla de opciones de energía en Windows 10 en administrador de dispositivos para permitir que el equipo apague

3. Actualizar los drivers del chipset

  1. Visitar la web oficial del fabricante de la placa base o portátil.

  2. Descargar los drivers de chipset más recientes.

  3. Instalar y reiniciar.

Evitar depender exclusivamente de Windows Update, ya que no siempre instala los controladores más completos.


Opción Wake on LAN en la BIOS desactivada


4. Activar el modo ErP (Energy-related Products)

  • Entrar en BIOS > configuración avanzada.

  • Activar "ErP Mode" o "S5 State" si está disponible.

  • Esta opción fuerza el apagado completo de todos los componentes.


Actualización manual de drivers de chipset desde la web del fabricante

5. Comprobar periféricos

  • Desconectar todos los dispositivos USB no esenciales.

  • Probar a apagar.

  • Si el sistema se apaga correctamente, reconectar los periféricos uno por uno hasta identificar el responsable.


Comando de apagado completo (solución temporal)

Se puede usar el siguiente comando para forzar un apagado completo:

shutdown /s /f /t 0

Este comando finaliza todos los procesos abiertos y evita cualquier forma de hibernación.

Conclusión

El hecho de que un equipo no se apague completamente tras una orden desde Windows no implica necesariamente un fallo de hardware. En la mayoría de casos, se trata de una combinación de funciones modernas como el inicio rápido, configuraciones heredadas de BIOS, o drivers incompletos. Con los pasos anteriores, es posible diagnosticar el problema y restaurar el apagado completo del sistema sin necesidad de formatear ni realizar cambios extremos.

bottom of page