Tus puertos USB no funcionan tras un corte de luz: la causa real que nadie explica
- Narcis Artigas
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Después de un corte de luz, puede que al encender el PC descubras que los puertos USB no funcionan tras el corte de luz. Ni el teclado, ni el ratón, ni ningún dispositivo responde, aunque el sistema arranca con normalidad.
Este es un problema más común de lo que parece, pero muy poco documentado. Muchos usuarios lo atribuyen a un fallo físico — y no lo es. En esta guía te explicamos por qué ocurre y cómo solucionarlo, sin necesidad de cambiar de placa ni reinstalar Windows.

Síntomas más comunes si tus puertos USB no funcionan tras corte de luz
Los puertos USB dejan de responder después de un corte eléctrico, reinicio forzado o apagado brusco.
El sistema arranca, pero no detecta ningún dispositivo USB.
A veces, solo un puerto funciona, o lo hace de forma intermitente.
En BIOS sí funcionan (puedes mover el ratón o el teclado), pero en Windows no.
Por qué ocurre este fallo
Este tipo de fallo se debe a una combinación de energía residual, ajustes de energía del sistema y configuración de la BIOS.
Las causas más comunes son:
El controlador de energía de Windows (USB suspend/resume) se queda bloqueado.
El sistema conserva energía residual en los puertos tras un apagado inestable.
La BIOS cambia el estado de los puertos tras el fallo de energía.
Drivers de chipset corruptos o incompletos.
Solución paso a paso
1. Realiza un “desbloqueo eléctrico” del sistema
Esto elimina toda energía residual y fuerza la reactivación de los puertos USB.
Apaga completamente el ordenador.
Desconecta el cable de corriente (o la batería si es portátil).
Mantén pulsado el botón de encendido durante 30 a 60 segundos.
Vuelve a conectar el equipo y arráncalo normalmente.
En muchos casos, solo con esto los puertos USB vuelven a funcionar.
2. Verifica los controladores de chipset y USB
Si el problema persiste, puede que los drivers estén dañados tras el corte.
Abre el Administrador de dispositivos (devmgmt.msc).
Expande la sección “Controladoras de bus serie universal”.
Elimina todos los dispositivos USB uno por uno (clic derecho > “Desinstalar dispositivo”).
Reinicia el PC: Windows reinstalará automáticamente los drivers.
También puedes descargar los drivers actualizados de la página del fabricante de tu placa base o portátil.
3. Desactiva la suspensión selectiva de USB
Este ajuste puede hacer que los puertos permanezcan en “modo bajo consumo” después de una falla.
Ve a Panel de control > Opciones de energía.
Clica en "Cambiar la configuración del plan".
Entra en “Cambiar la configuración avanzada de energía”.
Busca “Configuración de USB > Configuración de suspensión selectiva de USB”.
Cambia la opción a “Deshabilitado”.
Guarda los cambios y reinicia.
4. Restablece la configuración de BIOS/UEFI
Después de un corte de luz, algunas BIOS ajustan el modo de energía o el estado de los puertos USB.
Reinicia el equipo y entra en la BIOS (DEL, F2, ESC...).
Busca una opción como “Load Optimized Defaults” o “Restore Defaults”.
Guarda los cambios y reinicia.
Esto suele restablecer la gestión de puertos y el reconocimiento USB.
5. (Opcional) Actualiza el firmware de la BIOS
Si todo lo anterior falla y el equipo es antiguo, actualizar la BIOS puede mejorar la gestión de energía y los USB.
⚠️ Requiere precaución: solo hazlo si sabes cómo, y siempre con instrucciones del fabricante.
Conclusión
Un simple corte de luz puede dejar los puertos USB inservibles, aunque el hardware esté en perfecto estado. El sistema, al sufrir un apagón inestable, puede entrar en un estado en el que no entrega energía a los dispositivos USB por seguridad.
Con estas soluciones —desde el desbloqueo eléctrico hasta el ajuste de energía en Windows— puedes recuperar el funcionamiento normal sin formatear ni abrir el equipo.
Comentários