top of page
Aceena Computers expertos en informática y nuevas tecnologías en Girona

10 trucos fáciles para que tu ordenador vaya más rápido (y sin gastar nada)

Actualizado: hace 3 días

¿Tu ordenador va lento y no sabes por qué? No te preocupes, es algo muy común y muchas veces tiene solución sin tener que gastar dinero.


Aquí te dejamos 10 trucos fáciles que puedes probar tú mismo desde casa. Son consejos que solemos dar a nuestros clientes cuando vienen a la tienda preguntando qué pueden hacer para mejorar el rendimiento de su equipo.



Un ordenador donde sale en la pantalla un icono de velocidad, simbolizando rapidez

 

10 Trucos fáciles


1. Cierra programas que se abren solos al encender el ordenador

Muchos programas arrancan automáticamente sin que te des cuenta. Eso lo ralentiza todo. Ve al Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) → pestaña "Inicio" → desactiva lo que no necesites.


2. Limpia el escritorio y vacía la papelera

Tener el escritorio lleno o una papelera a rebosar también afecta al rendimiento. Haz limpieza de vez en cuando y guarda solo lo importante en carpetas.


3. Desinstala programas que no usas

Si no lo usas, ¿para qué tenerlo instalado? Aparte de ocupar espacio, muchos consumen recursos en segundo plano. Ve a Configuración > Aplicaciones y elimina lo que no te sirva.


4. Mira qué está consumiendo tu ordenador

A veces hay algo que lo está dejando sin fuerzas. Puedes verlo fácilmente en el Administrador de tareas. Si ves algo raro o que no usas, ciérralo.


5. Cambia de navegador si va lento

¿Tu navegador tarda en cargar? Prueba con otro. Chrome, Firefox o Brave suelen funcionar muy bien y van más rápido en muchos equipos.


6. Activa el modo "Rendimiento"

Esto ayuda a que el sistema dé prioridad a la velocidad. Busca “Opciones de energía” y selecciona el plan de alto rendimiento.


7. Reinicia de vez en cuando

Sí, suena obvio, pero mucha gente nunca apaga el ordenador. Un reinicio de vez en cuando ayuda a limpiar procesos y mejorar el funcionamiento.


8. Actualiza el sistema

Tener Windows o macOS actualizados ayuda a evitar errores y hace que el sistema funcione mejor.


9. Usa un programa de limpieza

Hay herramientas gratuitas como CCleaner que limpian archivos temporales y ayudan a aligerar el equipo. (Ojo: descarga siempre desde la web oficial.)


10. Pasa un antivirus o antimalware

Un virus o software no deseado puede ser el motivo de la lentitud. Windows Defender o Malwarebytes Free son buenas opciones y fáciles de usar.



¿Y si nada de esto funciona?

Si después de probar todo sigue yendo lento, es posible que necesite una revisión técnica o quizás cambiar el disco duro por un SSD.


 

¿Tienes dudas? ¿Quieres que te ayudemos con alguno de estos pasos?

📍 Pásate por nuestra tienda o escríbenos, y lo miramos contigo.



댓글


bottom of page